jueves, 25 de junio de 2015

Articulos del Diario Gestion

MOOC: ¿Cuál es la mejor plataforma para los cursos online gratis?
Hay una serie de buenas opciones para los educadores que buscan crear sus propios MOOC (Cursos online masivos y abiertos). Aquí un vistazo a cinco de las plataformas más interesantes.
La mayoría de las principales universidades del mundo comenzaron a ofrecer algún tipo de MOOC (Massive Open Online Course) a finales de 2013. Ahora, estamos empezando a ver el producto MOOC moverse hacia los ámbitos corporativo y privado.
Empresas como Google y Tenaris están utilizando MOOC para capacitar a sus empleados, MongoDB está educando a desarrolladores a través de MOOC y miles de instructores privados están dictando clases en sitios como Udemy.
Si está considerando un MOOC para usted o su organización, primero debe determinar cuál es la herramienta que va a utilizar para construir el curso. El siguiente paso es evaluar cinco populares plataformas al estilo de MOOC.
edX
EdX es una plataforma de código abierto ofrecida por edX.org. Es la misma plataforma que universidades como Harvard y MIT usan para ofrecer cursos a más de 100,000 estudiantes. Fue lanzada como código abierto en marzo de 2013, y el objetivo era actuar como WordPress para plataformas MOOC, lo que permite a los usuarios utilizar los plug-ins para ampliar la funcionalidad básica. edX tiene un ambiente moderno y rápido, con capacidad de dar cabida a grandes inscripciones.

edX es adecuada para organizaciones que desean una sólida, moderna y flexible plataforma de estrategia de juego. A pesar de que es de código abierto, se necesitará invertir tanto en instalación como en mantenimiento. Pero el retorno será una plataforma que pueda proporcionar contenido líder en su sector a miles de estudiantes.
Moodle
Moodle es un sistema de gestión de aprendizaje de código abierto (LMS) que permite a los usuarios crear y ofrecer cursos en línea. Fue creado para clases en línea tradicionales en lugar de MOOC, que atraen a un gran número de estudiantes. Tiende a ser más fácil de instalar que edX, y hay opciones disponibles para instalación almacenada o un solo clic.

Moodle es ideal para organizaciones que desean una herramienta LMS personalizable y llena de funciones. La plataforma ofrece más que edX en términos de herramientas educativas, análisis y cumplimiento deSCORM. La desventaja es que la plataforma tiene más de diez años de antigüedad. El número de opciones de configuración puede ser desalentador, y el rendimiento del sistema se ve afectado cuando hay un mayor número de estudiantes.
CourseSites de Blackboard
CourseSites de Blackboard es una plataforma excepcionalmente sólida. Tiene la mayoría de características de Moodle, incluyendo extensas herramientas de enseñanza, funciones de informes y cumplimiento de SCORM(https://es.wikipedia.org/wiki/SCORM). También está basada en la nube. Usted puede configurar un curso en cuestión de minutos y nunca tendrá que preocuparse por mantenimiento o actualizaciones.

El servicio es gratuito para un máximo de cinco cursos en vivo, y Blackboard no ha dado indicios de que esto va a cambiar. La desventaja parece ser que sus cursos están marcados con el logotipo de Blackboard, y sus estudiantes deben inscribirse en Blackboard para participar en un curso.
CourseSites es una buena opción para las personas – por ejemplo, un maestro que quiere migrar parte de un plan de estudios a un formato en línea – o las organizaciones que buscan empezar a experimentar con cursos en línea sin necesidad de instalar nada.
Udemy (versión gratuita)
Desde el principio, Udemy se ha especializado en MOOCprivados. Véalo como el YouTube de MOOC. Los profesores pueden crear y alojar sus propios cursos en la plataforma y luego los ofrecen a los usuarios de forma gratuita o por una tarifa.
Udemy es para las personas que quieren crear fácilmente cursos básicos y obtener de ellos beneficios económicos.
Udemy (versión gratuita)
Desde el principio, Udemy se ha especializado en MOOCprivados. Véalo como el YouTube de MOOC. Los profesores pueden crear y alojar sus propios cursos en la plataforma y luego los ofrecen a los usuarios de forma gratuita o por una tarifa.
Udemy es para las personas que quieren crear fácilmente cursos básicos y obtener de ellos beneficios económicos.
Versal (versión gratuita)
Versal es una nueva e intrigante plataforma. Sus principales puntos fuertes son una interfaz de usuario intuitiva y elegante y una sólida funcionalidad de arrastrar y soltar. Un usuario puede registrarse de forma gratuita y luego crear un curso que incluye expresiones matemáticas, ampliaciones de imagen y muchos más detalles, todo ello sin tener conocimientos de programación. Los usuarios también pueden incrustar sus cursos publicados en otros sitios web, como blogs personales.
Versal es más adecuado para las personas que quieren construir rápidamente tutoriales elegantes – por ejemplo, un maestro que crea una tarea para sus estudiantes, o un músico que crea un curso corto sobre teoría de la música y lo publica en su blog.


Qué plataforma elegir depende de las suposiciones que usted haga sobre su curso. La mayoría de estas plataformas ofrecen demos que ayudan a interactuar con un curso y tratar de imaginar su contenido con una apariencia similar. Por último, no se preocupe acerca de cambiar de parecer desde el principio. Todas estas plataformas se basan en gran parte del mismo contenido (videos de YouTube, PDF, exámenes, etc.), por lo que es fácil pasar desde la mitad de un curso hasta el proceso de creación.
   
http://gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/7/1/71262.jpg

Referencias:


Estudie en Harvard, Stanford o el MIT gratis y sin salir de casa
Los ‘Massive Open Online Courses (MOOC)’ son una muestra del cambio en la industria de la educación con la web. Desde finanzas hasta filosofía, pasando por historia, las escuelas más prestigiosas del mundo tienen programas para diferentes públicos.
Universidades como HarvardStanford o el Massachusetts Institute of Technology (MIT) tienen programas de MOOC desde robótica o inteligencia artificial hasta literatura o medicina, entre otros.
Características
El principal objetivo de los MOOC es difundir sus programas universitarios entre estudiantes de todo el mundo sin importar su ubicación o condición social. Toda la información y materiales de estudio se encuentran en la nube con acceso libre.
No obstante, a pesar de las facilidades y el elevado número de personas inscritas, la tasa de estudiantes que terminan los cursos es muy baja. Según el portal Extreme Networks, los estudios indican que quienes se inscriben en los MOOC no tienen intenciones de comprometerse realmente a terminar el programa.
Algunas opciones
Coursera.org. Standford, Duke University, la escuela Wharton, entre otras entidades no menos reconocidas utilizan esta plataforma para difundir sus cursos.
edx.org. Harvard, el MIT, Berkeley, Cornell, etc. usan este medio para sus programas de negocios, economía, finanzas, filosofía o historia.
NovoED. Esta plataforma de aprendizaje usada por la Universidad Standford y otras instituciones ofrece programas en tecnología y asunto financieros, también en castellano.


La nueva E-ducación en el Perú
Dos ejemplos de cómo se vienen desarrollando los diplomados online en el Perú: los MOOC y la ruptura de paradigmas.
El elemento de diferenciación que ofrece la educación online otorga al cliente una virtud que, para una gran parte del mercado laboral/educativo, puede ser muy benéfica: la flexibilidad en el manejo del tiempo y el espacio.
La generación Romero.
La fundación Romero, soporte del Grupo Romero en sus proyectos de responsabilidad social y comunicación estratégica, nace de la necesidad de incentivar la autonomía de las poblaciones más necesitadas a través de la generación de capacidades empresariales que permitan a las personas mejorar su calidad de vida.
Desde hace un año, esta fundación inauguró el Campus Virtual Romero, que tiene como objetivo desarrollar la primera plataforma de MOOC (Massive Online Open Courses) enfocados a temas de gestión empresarial para el segmento de estudiantes universitarios y de institutos alrededor del país.
ISIL: un paso adelante.
El Instituto San Ignacio de Loyola nace bajo la premisa de la innovación constante. Es esta necesidad la que los ha llevado a crear y perfeccionar sus dos primeros diplomados online: Gestión de negocios de alimentación y bebidas y Marketing digital.
La elección de estos dos cursos responde a la alta demanda por parte de sus inscritos, por lo que son de los más exitosos en su modalidad presencial de entre los 19 que existen.
El proceso para transformar los diplomados al formato online fue realizado hace un año, luego de una investigación profunda que intentara definir las variables que harían exitoso un programa cuyo público objetivo estuviera dirigido a ejecutivos jóvenes.

Los programas de diplomado online cuentan con asesoría por tres frentes principales: un tutor experto, que se encarga de guiar el curso; un tutor inteligente, que representa la ayuda tecnológica que acompaña al participante controlando su avance para brindarle el apoyo necesario; y un consejero online, que se desempeña como coordinador permanente, y brinda soporte al alumno durante el desarrollo de todo el programa.

No hay comentarios:

Publicar un comentario